Quimicral, APPCC – Seguridad Alimentaria

Pan de trigo apto para celíacos

Los celíacos sufren mucho a la hora de comer y es normal, ya que muchas de las personas que tienen alergia al gluten no encuentran los alimentos que no lo contengan o están excesivamente caros.

Una de las cosas de las cuáles se tienen que privar los celíacos es del pan… o al menos se tenían que abstener de comerlo hasta ahora, porque parece que unos científicos del consejo superior de investigaciones científicas han conseguido desarrollar un pan de trigo que pueden comer, que resulta apto para celíacos.

El nuevo pan apto para celíacos

Este pan está hecho a partir de varias harinas de trigo. Estas harinas están modificadas de tal forma que se consigue un contenido en gluten muy bajo.

Según han explicado los expertos, este tipo de pan no deja de tener ningún tipo de propiedad alimenticia, pero sin embargo sí que cuenta con menos gliadinas, que son unas proteínas que provocan las alergias en las personas intolerantes a la lactosa. La calidad y el sabor serán los del pan de toda la vida.

«Aunque la modificación de estas variedades de trigo supone una reducción de sus proteínas, sus propiedades nutritivas son similares a las del trigo común. Las versiones transgénicas compensan el déficit de gliadinas aumentando su contenido en otras proteínas presentes en el grano, no relacionadas con la celiaquía, y ricas en lisina, un aminoácido esencial para los humanos y que ha de incluirse en la dieta ya que el organismo no lo genera de forma natural.», aseguran los científicos.

Son muchos los celíacos que cada día tienen muchos problemas para comer, es mucho más del 7% de la población total, por lo que esto es un gran avance y además, permite que miles de personas que tienen este problema puedan comenzar a disfrutar un poco más a la hora de comer.

En caso de que el pan de trigo, dicen los resultados que tendríamos ante nosotros un nuevo mundo de posibilidades para los celíacos. Los resultados ya han sido publicados en varios medios de comunicación.

Compartir:

Post Anteriores

Auditorías internas en la industria alimentaria

Auditorías internas en la industria alimentaria y su importancia

La industria alimentaria es uno de los sectores más críticos y regulados a nivel mundial. La seguridad y calidad de los productos son esenciales para proteger la salud de los consumidores y mantener la confianza del público. En este contexto, las auditorías internas juegan un papel fundamental. ¿Qué son las

La Salmonella. Una compañera inseparable de los humanos… y de los cerdos

La Salmonella es un género bacteriano que lleva el nombre del médico estadounidense Daniel Elmer Salmon, quien, junto a Theobald Smith, a finales del siglo XIX, la identificó como el agente causante de una enfermedad en cerdos. Sin embargo, su papel en las enfermedades humanas no se comprendió completamente hasta

Alimentos analizados por el sistema RASFF seguridad alimentaria

Qué es el sistema RASFF: Nuestra red de seguridad alimentaria

En un mundo globalizado donde los alimentos viajan miles de kilómetros antes de llegar a nuestros platos, garantizar su seguridad es una tarea compleja y vital. Para ello, la Unión Europea cuenta con una herramienta fundamental: el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF, por sus siglas en

Consecuencias microbiológicas de la Dana de Valencia

Como dice la popular frase, “las desgracias nunca vienen solas”, y si ya es fatídica la confluencia de circunstancias (evitables o no) que se dieron en las provincias de Albacete y principalmente Valencia el pasado día 29 de octubre de 2024, los resultados de estas pueden traer más problemas si

Alerta alimentaria: listeria en salmón ahumado vendido en España

Un peligro silencioso En las últimas semanas ha saltado una alerta alimentaria por presencia de listeria en salmón ahumado vendido en España, concretamente Listeria monocytogenes en una marca blanca de salmón ahumado de una cadena de distribución muy conocida. Esta bacteria, aunque no es tan conocida como otras, puede causar

Scroll al inicio