Quimicral, APPCC – Seguridad Alimentaria

Precauciones para evitar intoxicaciones alimentarias en casa y en celebraciones al aire libre

Prevenir intoxicaciones alimentarias

En Quimicral, como expertos en higiene alimentaria, sabemos que no hace falta estar en una cocina industrial para sufrir una intoxicación alimentaria. Muchos casos ocurren en casa o en celebraciones familiares como barbacoas, comuniones o bodas al aire libre.

¿La buena noticia? Con algunas precauciones básicas, puedes evitar riesgos. Aquí te damos consejos prácticos para disfrutar de la comida con seguridad, tanto en casa como en celebraciones.

¿Qué es una intoxicación alimentaria?

Una intoxicación alimentaria es una enfermedad provocada por consumir alimentos o bebidas contaminados con bacterias patógenas (como Salmonella o Listeria), virus (como Norovirus) o toxinas. Los síntomas habituales son vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal.

¿Se pueden aplicar los principios del APPCC en casa?

Sí. El APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) no es solo para la industria. En casa, también puedes seguir sus fundamentos:

  • Controla la cadena de frío: mantén los productos perecederos a ≤ 4 °C.
  • Evita la contaminación cruzada: usa utensilios diferentes para alimentos crudos y cocinados.
  • Lava manos y superficies: antes y después de manipular alimentos.
  • Cocina a temperaturas seguras: sobre todo carnes, huevos y pescados.

Manipuladores de alimentos en casa: normas básicas

Aunque no sea obligatorio tener formación, los manipuladores de alimentos en casa deben cumplir buenas prácticas de higiene:

  • Uñas cortas y limpias.
  • No manipular alimentos con heridas sin cubrir.
  • Evitar cocinar si se tiene fiebre, vómitos o diarrea.

La higiene personal del manipulador es clave para prevenir brotes de Salmonella o E. coli.

Barbacoas y celebraciones al aire libre: ¿qué riesgos hay?

Las reuniones familiares al aire libre son momentos para disfrutar, pero también aumentan los riesgos si no se toman medidas de seguridad alimentaria:

a) Transporte y conservación

  • Usa neveras portátiles con acumuladores de frío.
  • No dejes la comida fuera del refrigerador más de 2 horas (1 hora si hace más de 30 °C).

b) Cocción adecuada

  • Cocina las carnes a ≥ 75 °C.
  • No te fíes del color: usa un termómetro de cocina.

c) Organización del espacio

  • Separa las zonas de crudo y cocinado.
  • Mantén utensilios limpios y protegidos.

d) Atención a los alimentos sensibles

  • Mayonesas caseras, postres con huevo crudo, o ensaladas con pollo o marisco necesitan especial precaución.
  • Mantenlos refrigerados o elige recetas seguras.

Intoxicaciones alimentarias al aire libre

La salmonella: el gran enemigo del verano

Las intoxicaciones alimentarias por Salmonella aumentan en verano por el calor y la relajación de las medidas higiénicas.

Para prevenir:

  • Cocina bien el pollo y los huevos.
  • No dejes tortillas poco cuajadas fuera del frigorífico.
  • Evita consumir huevos sucios o con la cáscara rota.

Precauciones extra para niños, mayores y embarazadas

Los grupos vulnerables deben recibir alimentos con mayores garantías:

  • Cocina bien todos los alimentos.
  • Evita quesos blandos sin pasteurizar y embutidos crudos si hay embarazadas.
  • No sirvas postres con huevo crudo o lácteos no refrigerados.

Recomendaciones finales de Quimicral para evitar intoxicaciones alimentarias

Planifica con tiempo y revisa las condiciones de transporte y conservación.

Mantén siempre la limpieza como base.

No improvises: si no puedes garantizar la cadena de frío o la cocción, cambia la receta.

Consulta fuentes fiables. En Quimicral, te asesoramos en temas de higiene alimentaria, incluso si se trata de un evento familiar.

Prevenir intoxicaciones alimentarias en eventos

La prevención es la mejor receta

Las intoxicaciones alimentarias no entienden de lugares ni de celebraciones. Aplicar normas básicas de higiene alimentaria y manipulación de alimentos es sencillo… y esencial.

¿Quieres saber más sobre cómo aplicar el APPCC en tu negocio o incluso en casa? Visita nuestra sección de Análisis de Alimentos y Controles APPCC y cuenta con Quimicral como tu aliado en seguridad alimentaria.

Compartir:

Post Anteriores

Puerta del restaurante clausurado

Usera, palomas, cucarachas y… el eterno bostezo institucional

Nada nuevo en el barrio: otro restaurante clausurado Nada sorprendente lo que ha vuelto a suceder en Usera. Resulta que un restaurante chino, el famoso Jin Gu, ha sido clausurado tras descubrirse que en sus cocinas no solo se servía “pato laqueado” que en realidad eran palomas desplumadas, sino que

Auditorías internas en la industria alimentaria

Auditorías internas en la industria alimentaria y su importancia

La industria alimentaria es uno de los sectores más críticos y regulados a nivel mundial. La seguridad y calidad de los productos son esenciales para proteger la salud de los consumidores y mantener la confianza del público. En este contexto, las auditorías internas juegan un papel fundamental. ¿Qué son las

La Salmonella. Una compañera inseparable de los humanos… y de los cerdos

La Salmonella es un género bacteriano que lleva el nombre del médico estadounidense Daniel Elmer Salmon, quien, junto a Theobald Smith, a finales del siglo XIX, la identificó como el agente causante de una enfermedad en cerdos. Sin embargo, su papel en las enfermedades humanas no se comprendió completamente hasta

Alimentos analizados por el sistema RASFF seguridad alimentaria

Qué es el sistema RASFF: Nuestra red de seguridad alimentaria

En un mundo globalizado donde los alimentos viajan miles de kilómetros antes de llegar a nuestros platos, garantizar su seguridad es una tarea compleja y vital. Para ello, la Unión Europea cuenta con una herramienta fundamental: el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF, por sus siglas en

Scroll al inicio